Humanos y marcianos en Nueva York

Humanos y marcianos en Nueva York

Este libro narra las trepidantes doce primeras horas de un madrileño en Manhattan, a quien el protagonista, curtido habitante de la ciudad, lleva en volandas de fiesta en fiesta. En ese viaje iniciático, se encuentran con todo tipo de neoyorquinos de vidas dispares y anécdotas dignas de ser contadas a través de las que el lector aprende sobre las reglas ocultas y la energía de la metrópolis. El protagonista tiene un fetichismo inconfesable, como buen neoyorquino de adopción, ya que colecciona retratos de los habitantes de la ciudad. Este libro recopila una selección de las mejores fotos. La narración es muy rápida, casi desprovista de descripciones, pues todo son anécdotas, situaciones incómodas, malentendidos, cotilleos, humor, sexo, amor y odio.

Características papel.

ISBN/13: 9788417365639
Número de páginas: 122
Tamaño: 150X210
Precio: 16.50€

Disponible en papel 16.50 €

Disponible en eBook.

Gonzalo de Cora Sierto

Gonzalo de Cora Sierto

Gonzalo de Cora Sierto (Madrid, 1973), madrileño de nacimiento y gallego de corazón, tiene su primer contacto con Nueva York en el verano de 1995 cuando asiste a un curso sobre política exterior americana en New York University (NYU). Desde entonces mantiene una estrecha relación con la ciudad en donde se instala en 2012 y en donde reside actualmente. Periodista e incansable viajero, De Cora ha explorado casi todas las esquinas del globo en donde ha encontrado inspiración para las anécdotas que en este libro se cuentan, aunque todas tienen una relación directa con la ciudad de Nueva York.

Lectores que se interesaron por este libro
también lo hicieron por estos.

¿Querrías publicar con Punto Rojo Libros?

Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.