Tal vez la luz

Tal vez la luz

La obra de Roberto Alcoceba empezó tardíamente, pero se está desarrollando con fuerza y profundidad. Este segundo libro describe su mundo onírico y a la vez el gran respeto por el misterio de la creación poética. La clave de su poesía es recuperar una voz original y muy elaborada.
El autor bucea en su intimidad como fuente de su inspiración y allí aparece Isabel, la compañera de su vida.
El dolor, los vericuetos de la psiquis y la angustia son temas fuente que el autor recoge de sus vivencias y los trasmite en elegantes y poderosos poemas.
Hacer de la obsesión virtud, sublimar el dolor y la angustia que conlleva el existir; ahí se encuentra la clave de bóveda de su experiencia estética. Un libro lleno de felices relámpagos poéticos y que trasmite una experiencia poética genuina.

Características papel.

ISBN/13: 9788416799053
Número de páginas: 90
Tamaño: 140x210
Precio: 12.00€

Disponible en papel 12.00 €

Disponible en eBook.

Roberto Ignacio Alcoceba

Roberto Ignacio Alcoceba

Roberto Ignacio Alcoceba, nació en Madrid. Es licenciado en Ciencias de la Información, en la rama comunicación audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid. Tiene estudios en el master de teoría psicoanalítica en la facultad de psicología de la Complutense de Madrid. Ha editado poemas en Antología de poetas jóvenes en la editorial La Banda de Moehebius. Ejerció el periodismo en Europa Presos y en el Diario 16. También ha editado en el año 2015 ¨Caballos Locos¨ libro de poemas. La mayor parte de su vida la ha dedicado a la realización de diferentes programas de TVE.

Lectores que se interesaron por este libro
también lo hicieron por estos.

¿Querrías publicar con Punto Rojo Libros?

Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.