Malagueños por esos mundos de Dios

Malagueños por esos mundos de Dios

La historia que narra el libro no está basada por completo en hechos reales, pero sí refleja algunas de las realidades que el autor o su familia han vivido en primera persona, siempre manifestando una naturaleza de lucha constante contra las adversidades como reflejo de la propia vida y personalidad del autor. 

Características papel.

ISBN/13: 9788418721021
Número de páginas: 598
Tamaño: 160x235
Precio: 18.50€

Disponible en papel 18.50 €

José Camacho Mayo

José Camacho Mayo

José Camacho Mayo es malagueño de pura cepa nacido en el año 1939. Dedica su tiempo libre a escribir relatos. En el salón de su casa pasa las horas elaborando manuscritos con los que sueña ver convertidos en libros. Su mujer, Mari Carmen, fiel compañera de viaje, le extraña a veces el tiempo que dedica a sus escritos pero siempre confiada en que es su gusto pasar los ratos muertos con el bolígrafo en mano. La historia que narra este libro no está basada por completo en hechos reales pero sí refleja algunas de las realidades que el autor o su familia han vivido en primera persona, siempre manifestando una naturaleza de lucha constante contra las adversidades como reflejo de la propia vida y personalidad del autor. Esperamos que sea del agrado del lector esta lectura y que si encontrara algo discordante no diera importancia ya que el autor, lejos de tener una larga formación o ser un novelista de prestigio, junto con sus hijos y sus yernos, han puesto su alma y su sueño en ver convertido en libro uno de sus manuscritos.

¿Querrías publicar con Punto Rojo Libros?

Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.