"Es muy agradable, con la brisa leve nocturna, tomar un refrigerio en una terracita cerca del mar con el sonido de las olas de banda sonora. Frente a mí había un matrimonio que, por la pinta, debían de ser ingleses. Él estaba muy colorado por el sol; bigote cano y cabeza rapada sobre ojos muy claros, nariz chata, rechoncho y gesto imperturbable. Me miraba fijamente. Ella, rubia, ojos negros y delgada, de voluminosos atributos, miraba hacia el mar con su nariz aguileña recortando el horizonte."
Así comienza el trayecto de mi decimoprimer libro, este cuya contraportada estás ahora mismo leyendo. Y yo devanándome los sesos que me quedan tras haberlo finalizado, para hacer una sinopsis clara, concisa y estacional.
Veinticinco relatos o historias, o cuentos si lo prefieres, que espero te atraigan en mayor o men [Ver más...]
Edgar Caprotti J. (Madrid, 1963... una hora menos en Canarias) empezó a publicar el año 2008, en que se estrenó en el mundillo de las letras con "¿Por Qué Los Perros No Tienen Apellidos?" en la Editorial Cultivalibros, a los que le seguirían siete libros más entre los años 2009-2011. Tras abandonar su antigua editorial, publica en Puntorojolibros.com, tras un paréntesis de más de tres años y medio, " Lucecita Del Alma Querida" en junio del 2015. Su noveno libro de aclamado éxito en Madrid y Pozuelo de Alarcón, por eso de que el mes de octubre de 2016 sería entrevistado en el programa de Onda Madrid "Hoy por la Mañana" de Curro Castillo. Ahora, con esta su nueva obra "La Puta Novela: Relatos" (El Libro Nº 10 de Edgar Caprotti J.), segundo en esta editorial, evoluciona en su tónica seria a la par que humorística, mostrando a través de una serie de historias su particular e intrincado mundo; mirando a la actualidad de cara y al pasado de culo. Respecto al futuro, eso ya depende del público al que tanto adora. Divertido, ¿no?
Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.