La luz que me fue negada

La luz que me fue negada

LA LUZ QUE ME FUE NEGADA es una obra ambientada en Andalucía, en la que sus personajes, huyendo de su pasado, se encuentran en un mismo cortijo. Tras muchos años de convivencia, van abriéndose dejando al descubierto la opacidad de sus historias personales.
La protagonista es una niña ciega, hija de la autoridad del pueblo, muy amigo de la única persona por la que se dejaba dominar: el señor Felipe, dueño del cortijo.
Una burguesía forjada por los prejuicios sociales, que permite que la niña de 14 años viva experiencias dramáticas cuando los sentimientos del amor se despiertan en ella. La novela es una obra donde el amor se vive en todas sus facetas: las más aberrantes como el incesto, la violación o el acoso; pero también el amor más tierno y apasionado.

Características papel.

ISBN/13: 9788416157891
Número de páginas: 326
Tamaño: 150X210
Precio: 17.00€

Disponible en papel 17.00 €

Disponible en eBook.

Juan Jiménez Fernández

Juan Jiménez Fernández

Nació el 5 enero de 1946 en Montilla (Córdoba). De familia modesta, es el cuarto de 6 hermanos. A los tres años, sus padres se mudaron a la provincia de Sevilla (una pequeña parcela lindante con el cortijo de San Antonio, que en la obra corresponde al cortijo del señor Felipe). A los doce años, la familia se trasladó a Cataluña. En Terrassa, trabajó como aprendiz de diferentes oficios, compatibilizándolo con sus estudios nocturnos. Su amor por la literatura nace de bien pequeño, aprendió a leer con obras de Bécquer, Machado, Espronceda y Rafael de León, entre otros. A lo largo de su vida, ha cultivado su amor por las letras componiendo sobre todo poesía, y también algo de prosa. Ésta es su primera obra editada, basada en el entorno en el que se crio en su infancia, con muchas reminiscencias de vivencias de su propio pasado.

Lectores que se interesaron por este libro
también lo hicieron por estos.

¿Querrías publicar con Punto Rojo Libros?

Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.