La colonia de Valparaíso

La colonia de Valparaíso

LA COLONIA DE VALPARAÍSO, narra la trágica historia de Dolores, su protagonista. Nacida en un latifundio de la austera Andalucía, en los tiempos paupérrimos que suscitaba la posguerra civil española, donde imperaba el más tremendo caciquismo por parte de aquellos que ejercían el poder, dando lugar a la sumisión más autoritaria a la que se veían sometidos aquellos que, de forma imperiosa necesitaban emplearse para poder comer.
En este entorno rural y en la miseria más absoluta, nació Dolores en 1.942, ignorando por completo que su vida no sería precisamente, un camino de rosas, pues desde su niñez, y hasta la adolescencia, se vería obligada a sufrir todo tipo de abusos en su entorno más cercano. Abusos, que la convertirían poco a poco, en una niña retraída y desconfiada, sin voluntad propia.
Hubieron de pasar mu  [Ver más...]

Características papel.

ISBN/13: 9788416722051
Número de páginas: 518
Tamaño: 150X210
Precio: 21.00€

Disponible en papel 21.00 €

Disponible en eBook.

Manolo Moreno Mesa

Manolo Moreno Mesa

Manolo Moreno Mesa, (1.952). Nació en Granada, aunque a edad temprana, se trasladó a Valencia, ciudad en la que reside en la actualidad. Tercer hijo de una familia humilde, estudió distintas disciplinas, dentro de la medicina natural alternativa, dedicándose al desempeño de las terapias manuales durante muchos años. Su corta obra literaria consta solo de tres libros. Autobiografía, cuyo título es: "La suerte me acompaña". Novela basada en hechos reales, titulada: "El planeta de Inés". Y finalmente, "La colonia de Valparaíso".

Lectores que se interesaron por este libro
también lo hicieron por estos.

¿Querrías publicar con Punto Rojo Libros?

Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.