Aitana, Cayetana y Magda viven sus vidas. Cada una a su modo. Las tres tienen una existencia dura y frustrante que las lleva a ver unas "esferas de cristal". En un primer momento no saben de lo que se trata, pero cuando empiezan a vivir malas o plenas experiencias verán cómo estas esferas vienen a sus vidas a mostrarles algo. ¿Pero qué les muestran las esferas? ¿Hacia dónde las llevan? ¿Qué quieren de ellas? Esto es algo que a lo largo del libro irán viendo las protagonistas, y nosotros, los lectores.
Soy una persona polifacética y muy ávida de saber, cosa que me ha hecho hacer muchas cosas en la vida. En su debido momento, cursé el bachillerato en la modalidad de ciencias sociales. Una vez terminado este, no sabía que carrera escoger, así que me decidí por Derecho, no fue un error porque conocí a mucha gente y aprendí mucho y además fue mi primera incursión en el mundo universitario, pero fue una carrera que no terminé. No me llenaba. A continuación, aún cavilaba cuál sería la carrera que me llevaría conmigo para siempre, así que mientras lo pensaba hice un curso superior de Técnica Superior en Salud Ambiental, grado este que sí terminé. Aquí llegó el momento de la decisión acerca de qué carrera cursar y como éxtasis místico que penetra en el corazón de los santos de nuestra literatura hizo mella en mí la literatura, que siempre me ha acompañado, y esto me llevó a estudiar la Licenciatura en Filología Hispánica, carrera que terminé y que me ayudó a conocer a muchos autores y ciencias de la literatura que desconocía, pero también a muy buenos profesores y a una muy buena amiga. Siempre estará conmigo. Me llevé muchas cosas de esta carrera, también, terminada. Pero mientras la cursaba, me rondaba otra vocación que siempre he tenido: la sanidad, así que me decidí a estudiar el grado en Podología. Ahora he hecho un parón en mis estudios, pero los acabaré y seguiré estudiando, pues ya tengo nuevas cosas en mente. A su vez, Soy voluntaria de la Asociación Alicia (contra el cáncer linfático y la leucemia) y de la Asociación AFANOC (contra el cáncer en niños). También he entrado a formar parte la Xarxa de Dones Emprendedores de Cornellà de Llobregat, y soy miembro de la Asociación Dones Artemis, asociación literaria. De momento, como afición, participo de actividades literarias en el Orfeo Catalonia de Cornellà de Llobregat. Y espero, de cara a septiembre poder hacer mis pinitos como actriz en algún grupo de teatro amateur de mi ciudad: Cornellà de Llobregat. En todo, me han ayudado y he tenido la plena aceptación de mis padres Montse y Santy y de mi hermano, Marc. A los que quiero con locura.
Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.