Él es una persona que ha perdido las ganas de vivir. Se mueve dentro de una sociedad opresora y totalitaria con el único combustible de sus recuerdos, que hacen que siga deambulando como un títere más, a merced de los grandes empresarios y los políticos corruptos que dominan el país. La culpa y la nostalgia lo corroen, pero la suya es una redención negada desde hace mucho tiempo. Sin embargo, todo parece cambiar cuando la posibilidad real de hacer algo muy malo, algo prohibido décadas atrás, llama a su puerta. Organizar una huelga se convertirá en la huida hacia delante perfecta, en la espoleta que necesitaba para salir de la rutina tediosa y sedante que le imponen desde fuera, y comenzar a vivir otra vez. Pero vivir no es nada fácil, sobre todo cuando tienes que hacerlo enfrentándote cara a cara con tus fantasmas.
Nacido en Martos (Jaén), en enero de 1987, reside actualmente en Madrid, ciudad a la que se mudó con apenas 18 años para cursar la carrera de periodismo en la Universidad Complutense. Licenciado en 2011, decidió emigrar ante la falta de oportunidades laborales en España, lo que le llevó a vivir durante un año en Londres y otro en Edimburgo, lugares en los que tuvo que realizar toda clase de trabajos para poder sobrevivir, experiencias que luego le sirvieron como base de inspiración para su primera novela, "El recuerdo". Como periodista ha trabajado para Cantabria Confidencial, Fundación Directa, Radio Arrebato de Guadalajara, El Fútbol Es Celeste, Radio Voz Vigo y Mandarina Producciones. Actualmente compagina la escritura con sus otras dos grandes pasiones: el cine y el fútbol.
Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.