La obra consta de tres partes diferenciadas a su vez en capítulos estructurados, siendo la primera, Historia de una traición, la segunda, Una empresa familiar y la última parte, Elosua S.A. ¿Un agujero negro?. Para completar la definición de la estructura, el autor ha incluido en la obra prólogo y epilogo, permitiendo al lector contextualizar la obra e interesarse por la lectura, contando además con la explicación y el objetivo que persigue el libro: denunciando los hechos que ocurrieron en Elosúa S.A., dando verosimilitud a la versión, ya que fue escrita en la misma época.
Señores Accionistas de Elosúa: muy buenos días: así comienza el fascinante relato de la evolución de Elosúa. El principio del fin. A lo largo de estas páginas, el autor nos sumerge en una espiral de decisiones empresariales y polí [Ver más...]
Andrés Elosúa Rojo nace el 16 de mayo de 1942 en León, hijo menor de 9 hermanos. Casado y padre de dos hijos y seis nietos. Educado en el Colegio de los PP. Jesuitas de Valladolid. Cursó estudios superiores y Licenciatura de Derecho y Dirección y Administración de Empresas en la primera promoción universitaria del ICADE-E3. Hace diversos cursos de especialización International Management Asociaciatión, sobre el desarrollo de la capacidad para dirigir (Junio 1974). Curso sobre técnicas de venta por el Bureau dEtudes et Organizatión (Novbre. 1969). Curso sobre la Problemática de la Empresa Familiar (Febrero 1978), etc.
Tras una eficaz actividad empresarial desde febrero del año 1967 en ACEITES ELOSUA S.A., es promotor y artífice en 1978, de SEMILLAS OLEAGINOSAS S.A. (SEMOSA), de la cual es nombrado Presidente. En 1981 es nombrado Director General de ACEITES ELOSUA S.A. El 20 de Enero de 1984, es nombrado Presidente de ELOSUA S.A. y de su Grupo de Empresas.
En enero de 1987 es nombrado Consejero del Banco de Fomento y de su Comité Asesor Técnico por Alfonso Escamez hasta su fusión con el HISPAMER 1995.
Ha recibido diversos reconocimientos a su labor empresarial por distintas organizaciones. La Revista Actualidad Económica Empresario 1982. Mejor empresario en 1986 por la Confederación Empresarios Córdoba (CECO). Mejor Empresario del Año por la Revista Mercado en 1987. La Asociación de Licenciados y Titulados de ICADE le eligió ICADE del Año en 1988. Medalla de la Agencia EFE. Conferenciante en distintas Universidades y Escuelas de negocios. En la actualidad es Presidente de La Fundación benéfico social, Miguel Angel Elosúa Rojo.
Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.