Manuel Barberá y sus 3000 kilómetros

noticia

Manuel Barberá y sus 3000 kilómetros

3.000 kilómetros por un café es la nueva novela de Manuel Barberá Ferrando. Un relato que trata del papel que están llevando a cabo las nuevas tecnologías en cuestiones amorosas y como impulsan incluso a recorrer distancias para conocerse. El autor atendía nuevamente la llamada de Punto Rojo Libros.

Pregunta: ¿Qué razones les daría a los lectores para que leyeran 3000 kilómetros por un café?
Respuesta: Que es una novela romántica, la cual creo que al igual que las demás obras que he escrito coinciden en su fácil comprensión y en su prosa directa. Cambia el género, pero no la esencia de la escritura.
P: ¿De qué trata 3000 kilómetros por un café?
R: 3000 kilómetros por un café, nos viene a relatar la historia de dos personas, un hombre y una mujer que casualmente se conocen por medio de un chat en Internet. Al margen de alguna fotografía nunca se han visto y ella le invita a tomar un café en Bruselas, con el fin de conocerse personalmente.
P: Si lo comparamos con su anterior obra EN LA VÍA MUERTA, ¿Le ha resultado más fácil escribir esta?
R: Lógicamente cuanto más corta es una frase más fácil es escribirla, esta novela es considerablemente más corta que EN LA VÍA MUERTA. He querido contar en esta novela con muchos diálogos para convertirla en directa.
P: ¿Qué principales diferencias podemos encontrar en esta obra con respecto a la anterior?
R: Que son historias totalmente distintas, otras tramas, otros personajes y otro enclave en el que se desarrolla la acción, con otro principio y final. He querido desmarcarme en esta con una relación de amor casi imposible.
P: Conocerse por Internet es un tema muy actual, ¿no le parece?
R: En la sociedad en la que vivimos todo avanza, Internet no iba a ser menos y gracias a eso muchas personas, que nunca se hubieran conocido, hoy viven unidas felizmente, claro que también hay excepciones.
P: ¿Cree que por ese motivo de ser un tema actual puede tener una gran acogida?
R: Eso depende de los lectores, a unos les encantará y a otros no.
P: ¿Qué puede decirnos de los protagonistas? ¿Cómo son?
R: Son dos personas que deciden conocerse personalmente, tras unos días de estar en contacto por Internet, pues él vive solo y ella acompañada, aunque sintiéndose sola. Él comete la locura de viajar a un país que no conoce para ver a una persona casi desconocida. A partir de ahí surgirán cuestiones que no puedo relatar. Son dos personas que buscan el amor de su vida y están en diferentes situaciones para encontrarlo.
P: Me gusta la portada, es principalmente representativa, ¿La eligió usted?
R: Tanto a mi coeditora y compañera Mercedes como a mí nos gustó al verla, por lo que decimos apostar por ella. Punto Rojo Libros estuvo muy volcado en todos los aspectos relacionados con la edición de la novela y entre todos decidimos esta portada, aunque pesó mucho nuestra decisión.
P: ¿No es el chat un lugar frío para encontrar el amor?
R: El amor se puede encontrar en cualquier lugar y a cualquier hora, es algo que surge sin buscarlo en el momento más inesperado.
P: ¿Cómo se inspiró en esta situación?
R: Como en todo lo que escribo. Cuando tengo una idea la plasmo de inmediato, aunque sea en una servilleta o en papel, lo importante es no olvidarla. Es un tema recurrente en la sociedad y en el que cada vez más parejas se conocen. Se conquista por la palabra, por los escritos, eso me cautiva y quise tratar el tema.
P: ¿El amor surge de la nada?
R: Como he dicho anteriormente, el amor surge de improviso, como una minúscula semilla en el campo, nace y puede crecer, pero para que esto suceda hay que cultivarla con esmero y dedicación de lo contrario aquella planta que nació de la semilla se marchita y se muere. En el amor sucede lo mismo, o se cuida o se pierde.
P: ¿Qué importancia le daría al amor en la vida?
R: Toda. Bajo mi punto de vista es la esencia de la vida, amor es amar y querer es desear, no es lo mismo, se quiere el dinero, el poder, el éxito, la fama, el tener más que el vecino, pero de todo esto el corazón no entiende nada, mientras que si se ama se entrega totalmente en cuerpo y alma a la persona amada, sin esperar nada por el interés personal.
P: Supongo que para eso sí tendrá un modelo en su vida cotidiana al que seguir
R: Estoy enamorado de la única persona que en 72 años he conocido, y con la que comparto mi vida y mis pasiones como la literatura. Ella es además mi coeditora, Mercedes Ruiz.

¿publicamos tu libro?

contáctanos