Júlia i la xarxa

Júlia i la xarxa

Canvis inesperats que provoquen descobertes personals sobtades. Una mare que recupera el camí perdut anys enrere mentre escateix unes realitats que romanien ocultes darrere els cortinatges de decisions de joventut. La protagonista haurà de desfer un intricat camí per poder trobar-se de nou amb ella mateixa i enfrontar-se a un futur renovat, i ho farà descobrint com era en realitat la seva filla i què amagava el seu marit.

Características papel.

ISBN/13: 9788416157648
Número de páginas: 144
Tamaño: 150X210
Precio: 14.00€

Disponible en papel 14.00 €

Disponible en eBook.

Josep-Manuel Vidal-Illanes

Josep-Manuel Vidal-Illanes

Josep-Manuel Vidal-Illanes (pseudónimo de José Manuel Gómez González, Maó-Mahón, 1961). Soy doctor en Derecho, abogado y docente universitario y compagino mi pluriempleo con la escritura y los talleres literarios. La historia empieza un 26 de septiembre de 1961, el mismo día en que Bob Dylan hacía su debut en público... me di prisa en salir, pero no llegué a tiempo. Los años fueron pasando entre bostezos y desengaños, así que empecé a escribir de joven sin ningún éxito. También me dediqué a la pintura y coseché con esmero el mismo fracaso. Fue con la madurez cuando retomé el oficio de la escritura con la eclosión de las revistas digitales e Internet. En ese momento elegí como nombre de autor los apellidos de mis dos abuelas (es decir, mi tercer y cuarto apellido), en un intento de homenajear a dos mujeres que se vieron eclipsadas por la potencia profesional de sus maridos mientras sacaban adelante sendas familias numerosas. Además, Vidal-Illanes es algo más «sonoro». Me he dedicado sobre todo al relato breve contemporáneo -en algunos casos con intención experimental- y narraciones en formato de novela corta. Principalmente he publicado en formato digital en revistas y prensa alternativa, a pesar de que en papel pueden leerse relatos míos publicados en varias revistas. Entre mis publicaciones se encuentran (en catalán) «Entre niguls canviants», «Els sorolls, la nit, el veí», «Tren equivocat» y «Bumerang» (todas ellas publicadas en «La lluna en un cove. Revista de relats de ficció»). Lo último que he publicado en papel es la narración «Fugida», dentro del género de novela negra, en el volumen «Luna Negra», junto con Peer Yerømssom y Dora Muñoz (Ed. Bubok, 2013). La novela que ahora se edita en papel con Punto Rojo Libros, fue seleccionada por el jurado del Premio Joaquim Ruyra de narrativa, en los XLVII Premios Recvll del año 2011 (3ª clasificada). Si los dioses griegos me son propicios, próximamente verá la luz un volumen que recoge veinte relatos +1, con el título «Vol subtil» (en catalán). Si tenéis curiosidad, podéis encontrar más datos en “http://www.jmvidal-illanes.cat”. Además de un buen puñado de relatos y crónicas narrativas en “http://aillat.com”, en “http://jmvidal-illanes.blogspot.com”, en “http://eclectia.blogspot.com.es” y en “http://vidal-illanes.blogspot.com.es”.

Lectores que se interesaron por este libro
también lo hicieron por estos.

¿Querrías publicar con Punto Rojo Libros?

Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.