El libro describe la relación afectiva entre dos jóvenes estudiantes en la Granada de 1980.
Los años de estudiantes son un laboratorio de experiencias. Tomás e Ignacio se descubren en las esquinas de un triángulo amoroso. Son capaces de iniciar un camino de descubrimiento mutuo que les llevara a unir sus vidas. Sin embargo, no podrán sobrevivir a sus propios miedos personales. El pánico absoluto ante un amor que puede desbordar todas sus vidas y borrar la posibilidad de una existencia racionalmente apacible.
Escribo bajo el seudónimo de Martín T., nací en 1963. Soy licenciado en Geografía e Historia, licenciado en Psicología por la universidad de Granada y poseo un máster en Arqueología. Profesionalmente soy funcionario de la Junta de Andalucía. Soy un escritor ocasional. Escribo cuando lo necesito, como forma de liberación del peso emocional. Junto a los entrañables premios escolares, se produjo una milagrosa publicación en Bachillerato: Un inquieto profesor de lengua consiguió publicar los mejores relatos y poesías de los alumnos del centro. He escrito solo dos novelas en mi vida: "Tecum" y "Amado amo: la educación sentimental" ambas relatan dos experiencias vividas. Dos relaciones de amor entre hombres desde su nacimiento hasta el final. La motivación fundamental era aliviar el peso que generaba la perdida, entender las razones que la motivaron y sacar fuera el dolor. Dos ejercicios terapéuticos de expresión emocional. La primera novela la mande al principio de la década de los noventa a unas cuantas grandes editoriales que se encontraban entre mis preferidas, sin un resultado positivo. Muchos años después caí en la vorágine de las editoriales de auto edición y sus infinitos peligros. Espero que este pertinaz intento nazca con más luz.
Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.