En EL ASESINO IMAGINARIO, Marco, un hombre nervioso y lleno de miedos que están relacionados con su pasado, empieza a ir a la consulta de la psicóloga Brunetti, alegando que el que fue el amigo imaginario de su infancia, ha vuelto para matarle.
En UNA NOCHE EN VELA, Maribel, una camarera con alma de actriz, tras hacer el turno de noche y cerrar el bar, limpia todo, para poder irse a casa y, mientras limpia, fantasea sobre aquella vida que le hubiera gustado tener. En cierto momento de la noche, por un mensaje de texto en su teléfono, recuerda que hoy es la noche de San Juan. Es en ese momento cuando se empezarán a complicar las cosas.
Nacido en Vitoria, en 1985, desde muy corta edad se empezó a interesar por el mundo del teatro, lo que le llevó a participar en numerosas representaciones. Al alcanzar la mayoría de edad, continuaría sus estudios de interpretación, ahora de una manera más profesional, en el Laboratorio de Arte Dramático ORTZAI, en Vitoria, y en la Escuela Navarra de Teatro (ENT), en Pamplona. Después, se graduaría en Dirección de escena y Dramaturgia en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León (ESADCyL), En Valladolid.
Actualmente, reside en Salamanca, donde colabora en distintos proyectos teatrales e intenta, poco a poco, crear escuela y compañía
Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.