En "Solitaria Rosa de tu Aliento", Antonio Pacheco viene a recoger una cosecha de poemas que, como a lo largo de toda su obra -su vida misma- son el fiel reflejo de su mundo interior y, orteguianamente, "sus circunstancias" que han supuesto una luz en mitad de "la noche oscura del alma" y cierto ordenamiento de algunos catálogos de su vida.
Es la poesía de A. Pacheco ajena a modas y modos. Tan sólo se deja llevar, como el tiempo. Y como escribió A. Machado: "Donde hay vino, beben vino. Donde no hay vino, agua fresca".
Antonio Pacheco (Olivenza, 1955), como ganador del III Premio de la Prensa de Badajoz, publica su primer poemario "En la ciudad del agua" allá por 1983. En 1984, y como ganador del I Primero Premio Constitución de poesía, publica "Tú, para tristes momentos tristes". Continuaron otros títulos en la trayectoria literaria de Antonio Pacheco. Títulos como "Estaciones para una ceremonia", "Abril, impronta primavera", "Madrugada de los ferrocarriles", entre otros.
Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.