Sentimientos de un jubilado

Sentimientos de un jubilado

En esta obra denuncio las injusticias que comete el hombre con los animales, que son una debilidad de mi conciencia.
Están inspirados en los acontecimientos del día a día viendo y observando los acontecimientos del país; así voy narrando allí dónde se produce la noticia que veo, cómo algunos de nuestros políticos defraudan a la población que con tanta ilusión fueron a las urnas.
También me baso en mi defensa por el patrimonio de las ciudades arquitectónicas y su antigüedad, resaltando su belleza en recuerdo de nuestros antepasados, que tantas veces se ve espoleada por la mano del hombre sin conciencia y sediento de riqueza sin importarle la destrucción de un patrimonio que sólo le pertenece a la humanidad.
Todo esto lo denuncio y voy enlazándolo con los recuerdos de mi juventud, amigos y familia.

Características papel.

ISBN/13: 9788416359271
Número de páginas: 228
Tamaño: 150X210
Precio: 17.00€

Disponible en papel 17.00 €

Disponible en eBook.

Francisco Ruiz Hidalgo

Francisco Ruiz Hidalgo

Francisco Ruiz hidalgo, nacido en el Valle de Abdalajís, provincia de Málaga. Un pueblo blanco a los pies de una sierra hermosa de piedra de granito donde los buitres baldonados anidan en sus grandes desfiladeros y cruzan el cielo planeando por encima del pueblo y dándole belleza y un encanto natural a la sierra. Con su ermita blanca en medio de la montaña, donde mora el Cristo de la sierra entre acebuches y palmas que tanto apreciamos los ballesteros por su historia. Allí me crie corriendo por sus calles empedradas y jugando al pilla pilla y al corro de la patata; un niño feliz e inquieto que corría por aquella sierra y subía por las tardes a la ermita para tocar la campana y resbalarme en una piedra que había al lado de la ermita. Unos bellos recuerdos de la niñez de los que no me puedo olvidar porque forman parte de mí.

Lectores que se interesaron por este libro
también lo hicieron por estos.

¿Querrías publicar con Punto Rojo Libros?

Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.