¿Conseguirá Enrique Pastor Segoviano superar su insomnio y dormir?
¿Dominará alguna vez Michael las matemáticas?
¿Huirá el dios Xólotl del verdugo evitando así su muerte?
¿Logrará Peter llegar a su trabajo a tiempo?
¿Qué película elegirá Dámaso para ver antes de dormir?
¿Cómo se inventaron los libros?
¿Conseguirá el Guardián del Mar recuperar la perla que le han robado a una almeja?
Encontrarás todas las respuestas y muchos planteamientos más en el segundo libro de cuentos escrito por Rubén: Sensación de pureza donde también debuta como poeta.
Las ilustraciones corren a cargo (como en la obra anterior de Rubén) de la Licenciada en Marketing Liliana Flores.
El prólogo está escrito por el Consiliario de Asistencia Social de la Hermandad de la Macarena: José Antonio Fernández Cabrero.
Rubén Darío Avalos Flores nació en Paraguay en la ciudad de Encarnación en diciembre de 2004. Tanta fue su pasión por la lectura que rechazaba los juguetes por los libros, es por esto que actualmente tiene más de 300 libros de distintos autores y contemporáneas. Desde los 3 años demostró tener una gran capacidad para crear y recrear cuentos puesto que era capaz de crear una historia sobre cualquier animal, persona u objeto que se lo pidieran. A los 5 años viajó a España después de haber estado también en Argentina para tratamiento hospitalario pues Rubén padece de una extraña enfermedad, Rubén cada vez más débil ya no tenía fuerzas para escribir historias, pero se las dictaba a su mamá quien las escribía con mucho gusto, pero al final se le terminaban acalambrando las manos de tanto escribir. Cuando le preguntaban ¿De dónde sacas la fuerza para seguir adelante? Rubén respondía que la sacaba de su sueño que consistía en ser un gran escritor. Atraído por cada libro, Rubén decide publicar hoy su propio libro recopilando los cuentos que ha escrito durante toda una década. ¡Y ahora tú tienes el privilegio de tener un ejemplar en tus manos!
Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.