Sabiduría de los clásicos

Sabiduría de los clásicos

Palabras para pensar, pensamientos para vivir
Este libro selecciona aforismos, sentencias, adagios, fábulas e historias breves de dos de nuestros clásicos más destacados, Gracián y Quevedo, en cuyas obras alcanza nuestra lengua su mayor capacidad creativa y artística.
Brevedad, intensidad, originalidad, capacidad de sorpresa, iluminación súbita de algo que está ahí, cercano, pero oculto. Si la poesía es el arte de decir lo indecible, y la filosofía el arte de pensar lo impensable, nuestros clásicos unen filosofía y poesía, pensamiento y emoción, a través del lenguaje, invitándonos a beber directamente de la fuente donde late su primigenia vitalidad.
Santiago Trancón, con un estilo diáfano y riguroso, acompaña esta selección con comentarios y aclaraciones que nos permiten penetrar, comprender y disf  [Ver más...]

Características papel.

ISBN/13: 9788419153357
Número de páginas: 252
Tamaño: 150X210
Precio: 15.00€

Disponible en papel 15.00 €

Santiago Trancón Pérez

Santiago Trancón Pérez

Santiago Trancón, nacido en Valderas (León), doctor en Filología Hispánica, premio extraordinario de tesis doctorales por la UNED en el 2006, tiene editados, entre otros libros: - De la naturaleza del olvido (poesía, Colección Provincia, León 1989). - En un viejo país (novela, Huerga y Fierro, 1997). - Teoría del Teatro (ensayo, Fundamentos, 2006). - Castañuela 70. Esto era España, señores (VVAA, estudio histórico, Ramalama Music, 2006), Teatro breve de Rafael Gordon (edición y estudio, Fundamentos, 2006). - Desvelos de la luz (poesía, primer finalista del II Premio Viaje del Parnaso, Huerga y Fierro, 2008) Memorias de un judío sefardí (Infova Ediciones, 2011). Además, ha publicado cientos de artículos de análisis y crítica teatral y literaria en El Viejo Topo, Ajoblanco, Diwan, Primer Acto, Cuadernos Hispanoamericanos, Signa, Epos, etc. Ha sido crítico teatral de Diario 16 y El Mundo. Ha sido profesor de dramaturgia en la RESAD durante siete años. Es Profesor de Lengua y Literatura Española (Bachillerato a Distancia). Asumió el cargo de Director General de Promoción Cultural de Castilla y León (1985-1988), impulsando, entre otros proyectos, el Festival Titirimundi de Segovia. Ha participado en programas de TV como La clave, Negro sobre blanco, Cultura con ñ y Las noches Blancas. Más información en su blog: "www.hacer-pensar.blogspot.com".

¿Querrías publicar con Punto Rojo Libros?

Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.