Rocío, cielo en tierra

Rocío, cielo en tierra

Rocío, Cielo en Tierra, es un compendio de relatos cortos y poesías, dedicados a personajes que han influido en el autor, en el que éste, desde el entorno inspirador de la naturaleza donde realiza su oficio de agricultor, y desde su experiencia como biógrafo, ensayista y músico, expone vivencias profundas, de su infancia a su madurez; reflexiones sentidas sobre la vida; exóticos cuentos alegóricos; e, incluso sutiles experiencias espirituales. Lo hace mediante una literatura clara y sencilla, de sugerencias costumbristas o populares, que no descarta, en ocasiones, cultas reminiscencias de la tradición mística española y del simbolismo andaluz.

Todo ello, mostrando claramente un sentido, aunque crítico, positivo de la vida, pese a sus sinsabores. Un discurrir que degusta los momentos pasados como presentes, para luego,  [Ver más...]

Características papel.

ISBN/13: 9788417110437
Número de páginas: 60
Tamaño: 150X210
Precio: 12.00€

Disponible en papel 12.00 €

M. Ali Herrera

M. Ali Herrera

La formación literaria y musical del sevillano M. Ali Herrera, aunque apoyada en dilatados estudios, especialmente en filología árabe y lengua persa en la Universidad de Sevilla y en estudios de guitarra flamenca con el maestro Manolo Carmona de Los Palacios, es esencialmente autodidacta, viajera, experiencial. De su significativa producción literaria destacan el interesantísimo ensayo Juan Ramón Jiménez en la Mar sobre las influencias del hinduismo y del sufismo andaluz en la postrera etapa del excelso poeta de Moguer; y una educativa y deliciosa obra para niños de reciente aparición: Gandhi para Niños… y Mayores, adornada con artísticos dibujos de su hija Rocío. En el campo musical sobresalen su álbum A Compás del Corazón y Bapu Bapu, en homenaje al propio Mahatma Gandhi, bajo el nombre artístico de EXILIO 329.

Lectores que se interesaron por este libro
también lo hicieron por estos.

¿Querrías publicar con Punto Rojo Libros?

Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.