La muerte en tiempos del coronavirus. El fallecimiento de Reyes la de Nieto durante el confinamiento de esta pandemia, saca a la luz un libro de memorias que comenzó a escribir al enviudar a los 78 años de edad. Este descubrimiento por parte de su hijo, destapa aspectos,hasta ahora desconocidos, de la vida de su madre. Una vida de superación y lucha por unos derechos los de la infancia, los de la mujer, , que le fueron denegados, en primer lugar por la II República y, con posterioridad, por el régimen franquista. Una historia que es, a su vez, reflejo de una época, de una España de posguerra sumida enuna pobreza económica y moral. Una particular visión, narrada en primera persona, de las alegrías y sinsabores de un tiempo no tan lejano. El retrato de un pueblo de Andalucía, su Gelves natal, que ya no existe tal como lo recorda [Ver más...]
Nacido en Sevilla en 1968, Juan J. Moreno es Licenciado en Comunicación Audiovisual por la
Universidad de Sevilla. Sus primeros escritos fueron para la Gaceta Universitaria, como
periodista free lance, en el Festival Internacional de Cine Iberoamericano de Huelva. Director
de cine desde 1992, su documental Ocaña. La memoria del sol fue premiado en diferentes
festivales internacionales. Su madre, Reyes la de Nieto, diseñó el vestuario del cortometraje
Las primeras veces, en el que hizo una breve aparición. En su primera novela, realiza un
homenaje a su madre, recientemente fallecida durante el confinamiento por la pandemia del
coronavirus. Un manuscrito encontrado es la base para emprender un recorrido a través de la
historia de Gelves durante los años del franquismo, confrontando los recuerdos de su madre
con los suyos propios. Asistimos con ello a un relato a dos voces, que nos hará reflexionar
acerca de la objetividad de los recuerdos y de la propia Historia. Un camino a contrarreloj, tras
la huella del olvido.
Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.