Pregúntaselo a Mahler

Pregúntaselo a Mahler

Una mujer que ha tenido relaciones con una persona con SIDA, teme haberse contagiado y llama a un detective para que averigüe entre sus amistades para saber si hay algún indicio de quien la contagió. El enfermo ha muerto. Ella al mismo tiempo, está sufriendo la indiferencia de la gente que la rodea como si fuera una apestada.

Características papel.

ISBN/13: 9788418031007
Número de páginas: 94
Tamaño: 150X210
Precio: 18.00€

Disponible en papel 18.00 €

Disponible en eBook.

Rafael Tamarit Crespo

Rafael Tamarit Crespo

Poeta, dramaturgo, actor, radiofonista, publicitario y restaurador ha publicado las novelas siguientes Ya no crece el maíz en la llanura, (premio Castilla-la Mancha, l992);La ciudad resignada (memorias de posguerra, La teoría del vehículo, El gorjeo de las palomas, de pronta aparición, así como El guacamayo azul, un libro de relatos. Todos por amazon. Veinte libros de poesía dos antologías. Como dramaturgo estrenó en la década de los 50-60, más de doce obras teatrales en teatros de cámara y en lugares singulares como la Plaza del Rey y el Teatro Griego de Barcelona. Autor de comedias infantiles dirigió la compañía infantil de comedias de Madrid en el teatro Calderón, actuando en Bilbao, Sevilla, Córdoba, San Sebastián. Su obra más significativa El Cristo de Acab se representó en TV y radio por diversas emisoras americanas. Como radiofonista perteneció a EAJ 35, EAJ 15 radio España de Barcelona, Radio Barcelona, La Voz de Madrid, Radio Nederland (Holanda), RCN y Caracol de Colombia.

Lectores que se interesaron por este libro
también lo hicieron por estos.

¿Querrías publicar con Punto Rojo Libros?

Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.