Traducciones libérrimas, libertinas y libertarias inspiradas en versos de Ausias March, el gran poeta valenciano del siglo XV europeo. A pesar de su austeridad formal, la lectura de Ausias impacta con una precisión y una intensidad que muy pocos autores alcanzan. Llega a máximos niveles de intensidad en el uso de un yo tan estridente que a veces parece casi infantil, pero que destaca en el siglo XV como una altísima torre precursora de la modernidad romántica, marcando una frontera definitiva entre la Edad Media y la posteridad. Las ilustraciones de Sete Goytre en bolígrafo de tinta negra evocan el estilo de grabados y xilografías medievales para acompañar a la perfección a los textos.
Alberto Goytre nació en Madrid en 1960. Estudió Literatura Española, y ha trabajado como periodista en diversos medios durante 25 años. Residió en Lyon, Francia, entre 1992 y 1998. En 2011 se estableció por cuenta propia, fundando la agencia de comunicación Reportarte. "2011-2016" recoge, como su título indica, versos escritos durante estos años. El autor querría que el tiempo fuera haciendo una valoración selectiva de los textos, fundamentalmente a base de lecturas públicas. Mientras, invita a sus lectores a compartir valoraciones y sugerencias en su blog personal, www.albertogoytre.es.
Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.