Mercedes, una Niña de la Guerra

Mercedes, una Niña de la Guerra

Uno de los episodios más emotivos, de la Guerra Civil española, fue la evacuación de los niños españoles a diversos países extranjeros, para alejarlos de los efectos devastadores de la guerra.
En este libro se cuentan las vivencias de Mercedes Hernández Pujol y por extensión las de los "Niños de la Guerra", sus compañeros de exilio en su largo y dramático peregrinar por tierras de la Unión Soviética. La Guerra Civil les arrebató de los brazos de sus padres negándoles una infancia feliz a su lado, y otra guerra, la II Guerra Mundial, les arrebató de las Casas de Niños cuando empezaban a ser felices, para ser nuevamente evacuados a lugares inhóspitos, donde sufrieron toda clase de calamidades, privándoles de una adolescencia feliz.
Mercedes siente una enorme gratitud hacia el pueblo ruso por el cariño y solidari  [Ver más...]

Características papel.

ISBN/13: 9788417049577
Número de páginas: 272
Tamaño: 160x235
Precio: 20.00€

Disponible en papel 20.00 €

Disponible en eBook.

Vicente Sala Moya

Vicente Sala Moya

Vicente Sala Moya nace en Real de Montroy (Valencia) el 2 de septiembre de 1949. Cursa los estudios de Magisterio en la Escuela Normal de Valencia por el Plan 67 (primera promoción). Obtiene plaza en el escalafón del magisterio nacional en las oposiciones de 1970. Ejerce su labor docente en las siguientes poblaciones: Sedaví (1972-1973), Sant Vicenç de Castellet (1973-1975), Carlet (1975-1978) y Alfafar (1978-2004). Desde el año 2004 hasta su jubilación en 2010, realiza su labor profesional como técnico en la Conselleria d´Educació de la Generalitat Valenciana. Es autor de los libros «Orba 79. La otra historia» (2013) y "El sueño de Martina" (2015), ambos editados por Punto Rojo Libros, S.L.

Lectores que se interesaron por este libro
también lo hicieron por estos.

¿Querrías publicar con Punto Rojo Libros?

Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.