Memoria histórica

Memoria histórica

Entre las 11 y las 12
Félix Álvarez Martín

Tras perder a su esposa, de cuyo cuidado se ha ocupado intensamente en los últimos años de su larga enfermedad, Manuel, militar en la reserva, decide trasladarse al Barrio de Salamanca en Madrid para vivir con la familia de su único hijo y con su nieta Eloísa con la que disfruta de una relación muy especial. Allí entra en contacto con otros militares en su misma situación con los que comparte pasado y presente.

En uno de sus paseos matutinos conoce a Dolores, maestra jubilada, una mujer más joven que el con la que tan sólo puede compartir presente y futuro.

El pasado tan distante de ambos, marcado por la Guerra Civil y la posguerra, dificulta esa relación, pese a la necesidad que los dos sienten de de reconciliación y compañía. Cada uno mostrará de si mismo las razones por las que su futuro, juntos  [Ver más...]

Características papel.

ISBN/13: 9788419074812
Número de páginas: 156
Tamaño: 150X210
Precio: 14.00€

Félix Álvarez Martín

Félix Álvarez Martín

Felix Alvarez Martín, nacido en 1964, hijo de una familia de cinco hermanos, su padre farmacéutico y su madre ama de casa, ocupando el quinto lugar. Casado, padre de tres hijos y de formación jurídica. Estudió Derecho en la UMA, donde se licenció en 1986. Ejerció como Juez se colegió en el Ilustre Colegio de Abogados de Málaga en 1990, ejerciendo la abogacía durante unos 15 años. En 1990 ingresó por oposición en el Cuerpo Superior de Administradores Generales de la Junta de Andalucía donde ha desarrollado su carrera administrativa en distintas áreas: Protección de Menores, Vivienda, Urbanismo, Servicio Andaluz de Salud, Ayuntamiento de Torremolinos, Oficina de Intermediación hipotecaria y actualmente en el Servicio de Turismo como Coordinador de la Inspección de Turismo en Málaga. Recientemente ha publicado su primera obra, un ensayo histórico con el título: LA LISTA DE SMERDOU.LOS REFUGIADOS DE VILLA MAYA.MALAGA 1936-1937 donde se reproducen documentos inéditos para el público en general de gran interés elaborados por el propio cónsul. Su segunda obra: El libro de los Secretos Olvidados novela entorno a uno de los escasos ejemplares de la primera edición de El Quijote. Comparte esta afición con los paseos en bicicleta y los viajes allá donde las circunstancias lo permitan.

¿Querrías publicar con Punto Rojo Libros?

Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.