Manzanas bajo el mar

Manzanas bajo el mar

Inmerso en una suerte de crisis existencial, Henry; un cuarentón divorciado y brillante ejecutivo de una multinacional, decide un buen día dar un giro total a su actual modo de vida.
Abandona su trabajo y busca un lugar tranquilo donde comenzar de nuevo en un ambiente relajado y en contacto con la Naturaleza. Escoge Mallorca; una isla vinculada a su infancia que marcó su vida.
Se instala en una casa payesa del interior, algo apartada y situada sobre una pequeña colina, donde comienza su retiro voluntario. Una mañana decide recorrer la distancia que le separa hasta el mar que ve a lo lejos.
Los personajes que hallará en el camino condicionarán su inocente aventura. El destino se habrá aliado con el azar para convertir la travesía en un viaje sorprendente hacia el pasado, alrededor de la vida y la muerte, entre la r  [Ver más...]

Características papel.

ISBN/13: 9788416799589
Número de páginas: 314
Tamaño: 150X210
Precio: 17.00€

Disponible en papel 17.00 €

Disponible en eBook.

Juan Pedro López Laso

Juan Pedro López Laso

Nace en Madrid, donde cursa estudios de ingeniería industrial que decide abandonar en su último año. Aficionado a la escritura, su vida profesional transcurre, sin embargo, entre electrones y disoluciones catódicas. Paralelamente, y a finales del siglo pasado, se traslada a la ciudad alemana de Essen donde entra en contacto con alumnos de la Folkwang Universität der Künste, con quienes comienza a colaborar elaborando prólogos, guiones y textos para coreografías de danza y pequeñas obras de teatro. Empresario siderometalúrgico, actor circunstancial de reparto, locutor de radio, doblador para cine industrial, escritor de diálogos, aficionado a la poesía. Desde 2010 figura como uno más de los empresarios autónomos en paro y, ahora, se ha propuesto editar su primera novela.

Lectores que se interesaron por este libro
también lo hicieron por estos.

¿Querrías publicar con Punto Rojo Libros?

Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.