Maldad en Disney

Maldad en Disney

Propuestas didácticas para el segundo ciclo de Educación infantil a partir de la colección Los clásicos
Vicente Monleón Oliva

Disney sabe cómo ganarse una clientela que excede el componente generacional, ya que un público considerable contextualizado a lo largo de un siglo de existencia consume dichos productos de su cine de animación. Esta productora parte de un posicionamiento poscolonialista y heteronormativo que, por ende, atenta contra el reconocimiento y la inclusión de la diversidad en la normalidad cotidiana y en la normatividad construida socialmente. Esta realidad ficticia creada y recreada por Disney tiene una repercusión directa en quienes consumen de una manera pasiva el largometraje, todavía más entre el colectivo infantil que se encuentra en proceso de creación de su identidad y de desarrollo de la personalidad. Por ello, surge la necesidad de confeccionar este manual didáctico con propuestas de aula para el segundo ciclo de Educación Infanti  [Ver más...]

Características papel.

ISBN/13: 9788418448669
Número de páginas: 182
Tamaño: 170X240
Precio: 20.00€

Disponible en papel 20.00 €

Disponible en eBook.

Vicente Monleón Oliva

Vicente Monleón Oliva

D. Vicente Monleón Oliva a los 25 años de edad es Doctor en Didácticas Específicas (Artes Visuales) con calificación de Excelente (mención Cum Laude) por la Universitat de València. Su investigación queda dirigida por D. Ricard Huerta y Dña. Amparo Alonso Sanz. Esta se titula “El malo de la película. Estudio de la maldad en la colección cinematográfica clásicos Disney desde una pedagogía crítica”. Su carrera en investigación inicia en el curso 2015-2016 cuando recibe una beca de colaboración para el departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal de la Facultat de Magisteri en la Universitat de València junto a la Dra. Amparo Alonso Sanz. Desde dicho momento centra la atención en el concepto metafórico de maldad en Disney (publicaciones en libros, capítulos de libro, artículos científicos, jornadas, seminarios, congresos, etc.). Paralelamente complementa su formación con el Grado en Maestro en Educación Infantil y Primaria (Artes y Humanidades) con Premio Extraordinario en esta segundo, con el Máster en Investigación en Didácticas Específicas (Artes Visuales) y con diferentes cursos complementarios. También es galardonado con premios y becas emitidos por la OPEX (Oficina de Políticas para la Excelencia) de la Universitat de València. Actualmente trabaja como maestro de inglés, psicomotricidad y apoyo inclusivo en el segundo ciclo de Educación Infantil; también como profesor de inglés y memoria con personas adultas, coordinador y monitor de actividades extraescolares en la empresa EP Servicios Educativos. Para más información, se recomienda consultar el blog profesional de D. Vicente Monleón Oliva en el que se recoge su Curriculum Vitae: https://vicentemonleonoliva.blogspot.com/p/pagina-principal.html

Lectores que se interesaron por este libro
también lo hicieron por estos.

¿Querrías publicar con Punto Rojo Libros?

Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.