Pau es un niño de ocho años introvertido y sensible, cuya madre desaparece un buen día sin dejar rastro. Raquel, una treintañera agobiada por un entorno familiar hostil, que colabora con los servicios de inteligencia en calidad de detective psíquico.
Dos seres en apariencia tan dispares, se ven unidos por un secreto que deben ocultar ante el mundo: su portentoso desarrollo cognitivo, que les permite acceder a planos de la realidad vetados para la mayoría de los seres humanos.
Una investigación policial los unirá de forma fortuita, pero las enigmáticas fuerzas que rigen las relaciones humanas tomarán pronto un papel preponderante en la historia porque, como dice la propia Raquel: "Los bichos raros se huelen, se intuyen, los bichos raros deben ayudarse, están ligados los unos a los otros por una especie de vínculo invis [Ver más...]
Nacida en Madrid. Soy licenciada en Filología Hispánica, especialidad de Literatura Española. He dedicado mi actividad laboral a la docencia, principalmente de grupos marginados, (mujeres maltratadas, parados de larga duración, etc.). Soy ganadora del segundo premio del XXVII Certamen de Poesía Blas Infante, fallado en Cornellá, Barcelona en 2013. Soy ganadora del Accesit del XI Certamen de Novela corta "Princesa Galiana" del Ayuntamiento de Toledo con mi primera novela "Aquellos malos tiempos", editada por el Ayuntamiento. He publicado en enero del año 2014 mi segunda novela titulada "Halcones en Madrid" que ha sido presentada con un éxito notable de crítica y público en Asturias, Barcelona, Madrid, Valencia y Castellón. Presento ahora mi nueva novela "Lo que oculta el silencio", una audaz reflexión sobre los territorios inexplorados de la mente y sobre la represión sutil que nuestra sociedad ejerce sobre todo aquello que no puede controlar. Un thriller psicológico que engancha desde las primeras páginas.
Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.