Juan, un joven profesor universitario inicia un viaje muchos años esperado. Por fin, va a reunirse con los que fueron sus amigos durante su etapa universitaria.
Se reencuentran en 1986. Juntos reviven momentos pasados, y otros que se les quedaron en el tintero, como el deseo de pasar una noche en la Alhambra.
Una vez dentro del monumento, se pasean por las diferentes salas, patios y torres, disfrutando de una visita idílica y enigmática bajo la luna llena. La novela juega con el presente y el pasado.
En un momento determinado se darán cuenta que nada es igual, todo ha cambiado...
Francisco E. Liñán García (Motril, 1959)
Diplomado en Enfermería por la Universidad de Granada. Licenciado en Antropología por la Universidad Nacional a Distancia.
Ha desarrollado su labor profesional en diferentes centros hospitalarios de la provincia de Granada. En la actualidad trabaja en Atención Primaria, adscrito a la unidad de gestión clínica de Motril-Este.
Ha venido intercalando su labor profesional con el de la escritura, tanto en su faceta poética como en la de la narrativa. Posee dos publicaciones de poemas y algunos relatos cortos. Con "Lo que los sueños esconden" se inicia en el mundo de la novela.
Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.