Lo que el cuerpo no olvida

Lo que el cuerpo no olvida

Un analista de datos de una empresa de auditoría sufre un intento de robo que se complica y acaba con algunos disparos poco afortunados para los asaltantes y muy afortunados para él. La policía lo toma por loco y cuando se salva por muy poco de un nuevo intento de asesinato, aparentemente él es el único que parece relacionar dicho intento con un accidente ocurrido a otra persona de la misma empresa. El problema será la manera de descubrir los motivos y la identidad de los que insisten en eliminarlo al mismo tiempo que mantiene el número de orificios corporales en los mismos que tenía hasta hace poco, todo eso mientras la policía no deja de considerarlo un loco con tendencias suicidas que necesita protección de sí mismo.

Características papel.

ISBN/13: 9788417365455
Número de páginas: 230
Tamaño: 150X210
Precio: 14.50€

Disponible en papel 14.50 €

José Novoa

José Novoa

Nacido en Sevilla (1970). Estudia Física en la misma ciudad para años después volver a la universidad y estudiar dirección de empresas en Londres, completando su formación universitaria después con un master en administración internacional en la misma universidad londinense. Desde el 2001 vive por motivos laborales fuera de España (Brasil 10 años y Suiza 6 años), actualmente reside en Suiza. Por motivos laborales es buen conocedor de Europa y Latino América, siendo que África, Asia y Australia las conoce por cortas estancias. Nunca ha visitado la Antártida ni el polo Norte quizás por las marcadas diferencias térmicas con su ciudad natal. Casado con su novia de toda la vida, tienen dos hijas (12 y 9) y un hijo (3). Amante de la física, historia, filosofía, matemática y literatura en general. Apasionado por el buceo y esquí, le gustan la fotografía y los juegos de estrategia.

Lectores que se interesaron por este libro
también lo hicieron por estos.

¿Querrías publicar con Punto Rojo Libros?

Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.