"Es tan ligero discurrir por las páginas de esta novela como estimulante sentir el pellizco intermitente de la vida que late en ella".
"Lo que callamos muestra al lector un comienzo para quienes consideran necesario arrojarse a las verdades personales sin rencor, rechazo, soberbia ni prepotencia".
"El espejo poliédrico da vueltas, te deslumbra, te hiere, te indigna, te ablanda".
"Mediante giros en el ámbito ficticio, provoca el escalofrío más profundo".
"Testimonio sobrecogedor del hambre, el frío, la pobreza, la impotencia de una protagonista que defiende su dignidad".
"Una autora directa, con un escrito que parece salir de las entrañas".
"Reflejo de una traición".
"Provoca rememorar el placer por la vida, incluso en sus más amargos tragos".
"La autora lleva al perdón del detestable, que convierte al lector en mejor persona".
Leonor Paqué es autora, además de Lo que callamos -Punto Rojo Libros, 2018-, de las novelas Una mujer de nada -Barataria ediciones, 2010- y En sus tibias manos -Latiovisual Cultura, 2015-. Ha publicado, también, en papel o formato digital, más de una veintena de relatos.
Licenciada en Ciencias de la Información en la Universidad del País Vasco.
Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.