Las aventuras del bobalicón Chasman Capra

Las aventuras del bobalicón Chasman Capra

El bobalicón Eulogio García, nickname Chasman Capra en las redes sociales, se ve presa de un sinfín de calamidades como consecuencia de sus malas actuaciones en internet. Sus bromas a internautas y sus ansias de sexo gratis, a pesar de su sobresaliente fealdad, le pasarán factura. Su portero y amigo, el avispado Evaristo, será su compañero de aventuras. En situaciones disparatadas, a nuestro bueno de Eulogio le veremos reír, llorar como un niño, enternecerse, sorprenderse y aterrorizarse, desde principio a fin de la novela, en el más puro género de humor negro y del absurdo.
Sin duda, estamos ante una obra maestra de humor, solo equiparable a las creaciones de los más grandes autores de este género. La creatividad, la invención y los golpes de humor de este autor, de una genialidad incuestionable, provocarán en el lector l  [Ver más...]

Características papel.

ISBN/13: 9788418109522
Número de páginas: 280
Tamaño: 160x235
Precio: 17.00€

Disponible en papel 17.00 €

Disponible en eBook.

José Luis Medina Martín

José Luis Medina Martín

José Luis Medina, Valladolid 1955. Marketing (Universidad CEU San Pablo). Ha dirigido los departamentos de Marketing y Creatividad de varias compañías españolas. Perteneciente a una familia de clara vocación artística, el famoso Conde de Rebolledo, Don Bernardino de Rebolledo y Villamizar, León (1597-1676) militar, político y excelente poeta del siglo de oro de nuestras letras, "forma un rondel en su árbol genealógico", según palabras del Marqués de Lozoya, Juan de Contreras y López de Ayala, amigo de la familia Medina. Nieto del político y poeta César de Medina Bocos (1873- 1959). Gobernador civil de Murcia en 1918, de Almería en 1921 y de Vitoria en 1931, fue consagrado como poeta en el Ateneo de Madrid en un solemne acto celebrado el 25 de marzo de 1915, donde el poeta leyó poesías de su libro "Espigas y Racimos".

Lectores que se interesaron por este libro
también lo hicieron por estos.

¿Querrías publicar con Punto Rojo Libros?

Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.