En todos sus relatos, Borys Fynkelshteyn trata de llegar al fondo de las cosas y los acontecimientos producidos para encontrar las respuestas a las preguntas más difíciles: ¿Qué debería pasar el héroe/el autor? ¿Qué determina las relaciones causales? ¿Y cuál es el papel del héroe y su destino? ¿Cómo la voluntad humana influye los acontecimientos? ¿Y si hay un cierto límite, el camino de regreso?
Por ejemplo, en el relato «Sin límites», un boxeador joven después de tres rondas de la pelea para los aficionados, decide que una corta batalla es la etapa que ya pasó. ¿Tiene que ir más allá de los límites establecidos por alguien o romper las reglas? El hombre fuerte es quien establece las reglas del juego. Él es un estratega que controla el juego, pero está jugando. Y después de la decimoquinta ronda, el héroe en [Ver más...]
Borys Fynkelshteyn es descendiente de la antigua alcurnia sefardíe, cuyos miembros por más de 14 siglos vivían en el territorio de España. En un Día de Luto,el 9 del mes de Ava del año 5252 según el calendario judío (2 de agosto del 1492. c.) sus antepasados se vieron obligados a abandonar el Reino de España en conformidad con los términos del Decreto de Alhambra de los reyes católicos Fernando e Isabel. Luego, durante los 526 años, fueron Francia, Italia, Alemania, Polonia, Ucrania, Crimea, y, finalmente, de nuevo España. "Todo ha vuelto a empezar..." (La Biblia). Como todos sus antepasados, él vivió una vida compleja, a menudo peligrosa. Fue el escolar, estudiante, militar, ingeniero, científico, empresario, banquero, escritor. El Doctor en economía, miembro de la Academia Ucraniana de Tecnología, miembro de la Unión de Escritores de Ucrania y de la Unión Internacional de Escritores (Londres). Hasta el año 2014, se desempeñó como Presidente de la Unión Ucraniana de Escritores de Crimea. Publicó 19 libros de cuentos en ruso, ucraniano, tártaro de Crimea, francés, inglés y ahora también en español. Durante su larga y activa vida él se interesó por las matemáticas, la historia, el boxeo, tenis, deporte hípico, alpinismo, esquí de montaña (hasta la
fecha), también fueun coleccionista-historiógrafo. En la actualidad reside en la ciudad de Barcelona.
Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.