Muy al contrario de lo que se cree, no son las grandes decisiones las que condicionan la vida, sino las pequeñas e insignificantes las que marcan nuestro destino. En todo momento, en todo lugar, tomamos decisiones que nos acaban salvando o condenando; estamos expuestos a un destino incierto y caprichoso que nos pone a prueba en cada paso que damos.
Como los personajes de esta novela, arrojados a un escenario de trampas que ellos mismos van eligiendo sin pretenderlo. Pedro, un policía nacional honesto y trabajador que vive atormentado por las discusiones constantes que tiene con Marta, su mujer, inmersa en una vida insulsa y desgastada como ama de casa. Sin embargo, todo cambia cuando Molly, un atractivo divorciado y compañero de Pedro, los invita a cenar. ¿Hasta dónde estará dispuesta Marta a llegar al calor de las miradas de Moll [Ver más...]
José Matas Crespo nació en Vilafranca del Penedés (Barcelona) en 1971. Es doctor en lingüística, psicólogo y psicoterapeuta. Ha escrito las novelas "La mirada ajena" (2003), "En las horas previas" (2006) y el libro de relatos "13 cuentos de mierda" (2015), varios cuentos para la "Agenda de la Hadas" (2008-2015) y es autor de libros de crecimiento personal: "Pilates para principiantes" (2007), "Aprenda a decir NO" (2008) y "Entrena tu cerebro" (2010). Paralelamente a la actividad literaria, desarrolla su actividad profesional como docente y gestor de proyectos formativos para jóvenes.
Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.