Ser mujer en la Sevilla de la posguerra y no responder a las expectativas que se esperaban de ti, pueden hacer que termines con tus huesos en un psiquiátrico. Ese sería el motivo- entre otros- por los que Araceli terminaría sus días recluida en ese sórdido lugar.
Uno de los médicos psiquiatras, tras encontrarla, pasa de oírla con reservas, a sentirse cautivado por el relato de su azarosa vida. Las propias dudas que le crean el relato de la paciente, le harán replantearse si fue la locura o el hecho de no encajar en ninguna parte, los que la hicieron desperdiciar y perder su vida para siempre.
Una novela ambientada en la Andalucía del siglo veinte, donde Sevilla, Jerez y Granada serán sus principales escenarios.
Rafael La Casa Cáliz. Xerez de la Frontera (Cádiz) 1962. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Profesor de Enseñanzas Secundarias. Autor de la novela "La Fragancia de la Camelia" (2014).
Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.