La forja de un imperio

La forja de un imperio

Durante el año 2021 se cumplieron 500 años de la conquista de México por Hernán Cortes, principios del Imperio Español; y en 2022 se cumplen 200 años de la desaparición de aquél imperio, por la independencia de los territorios que lo componían. Juan Francisco Sanjuán Benito nos presenta su último trabajo, LA FORJA DE UN IMPERIO, que intenta ser una ventana desde donde asomarse a la magna obra de la creación del Imperio español. Un hilo conductor nos llevará por los momentos más importantes de la formación de esa grandiosa empresa, primero de descubrimiento, luego de conquista, colonización y de formación de una gran nación en constante crecimiento y desarrollo. Asimismo, nos llevará por el frondoso bosque de normas, ordenanzas, leyes y estamentos, que hicieron posible la fundación y perdurabilidad de tan gigantesca obra,   [Ver más...]

Características papel.

ISBN/13: 9788419309242
Número de páginas: 274
Tamaño: 170X240
Precio: 19.00€

Juan Francisco  Sanjuan Benito

Juan Francisco Sanjuan Benito

Juan Francisco Sanjuán Benito (Duruelo - Segovia, 1948) es un apasionado de la historia. En 1972, se graduó en Comercio Exterior en Inglaterra; ha trabajado en la aviación comercial durante 40 años, y ha vivido en tres continentes, lo que le ha permitido viajar por muchas partes del mundo. Entre sus trabajos escritos, destacamos las siguientes obras: Los Reyes Católicos, Un Paseo por la Historia y el Arte de Madrid, Un Paseo por la Historia y el Arte de Navarra, La Mesta, El Cardenal Cisneros, Los Descubridores I y II, La Primera Vuelta al Mundo, y Curiosidades de la Historia, (4 tomos). Además, desde hace tres años, publica un artículo semanal; colabora, ocasionalmente, en la prensa escrita, en emisoras de radio y como conferenciante. Todos sus trabajos podemos encontrarlos en su blog juansanjuanbenito.es.

Lectores que se interesaron por este libro
también lo hicieron por estos.

¿Querrías publicar con Punto Rojo Libros?

Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.