La cara oculta de la luna, lo que mis ojos esconden

La cara oculta de la luna, lo que mis ojos esconden

Diego es un joven que con tan sólo 6 años es retirado de su familia biológica pasando a vivir a un centro de menores. Precisamente la suerte, no juega a su favor y con el sentimiento de traición por parte de su familia biológica, consigue la estabilidad que necesita a los once años de edad, de la mano de sus padres de corazón.

Es diagnosticado con una enfermedad catalogada como "rara", teniendo que sufrir los estragos en su vida diaria. A todo ello se le suma la llegada de su madre biológica al pueblo donde reside, haciendo su vida un imposible: engaños, prostitución, drogas y amenazas.

Averigua que toda su vida había sido una mentira, teniendo que enfrentarse a una batalla donde la realidad supera la ficción. Entre esa sinrazón, encuentra a dos nuevas hermanas de corazón, acogidas de forma permanent  [Ver más...]

Características papel.

ISBN/13: 9788417205355
Número de páginas: 208
Tamaño: 150X210
Precio: 15.00€

Disponible en papel 15.00 €

Disponible en eBook.

Fernando Suárez Acosta

Fernando Suárez Acosta

Fernando Suárez Nacido en Bollullos Del Condado, este Profesor de Educación Especial, lleva toda su trayectoria profesional dedicada a las personas más desfavorecidas. Escritor de noches en velas y ciudadano del alma. Padrazo, generoso, cariñoso, creativo, inteligente, apasionado, humano...pueden ser adjetivos que lo definan pero es la lucha por la igualdad y justicia su valor más significativo. Quien lo conoce personalmente, sabe que fue escogido por el "don" y el "duende" de todo aquello que toca. L.C.C.

Lectores que se interesaron por este libro
también lo hicieron por estos.

¿Querrías publicar con Punto Rojo Libros?

Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.