Kippy, the fascinating little skunk, es una historia ilustrada y escrita en inglés para niños que puede ser leída por jóvenes y adultos que estén inmersos en el aprendizaje del inglés y cuyo nivel sea básico-intermedio. Cualquier persona con un nivel elemental y con el adecuado uso del diccionario puede leer y entender perfectamente el cuento.
Kippy, the fascinating little skunk, is an ilustrated story for kids written in English that can be read by youngsters and adults who are learning the English language and have a basic-intermediate level. Anybody with a basic level and with the use of a dictionary for vocabulary can read and understand the story perfectly well.
Kippy es una mofeta que un día recibe una misteriosa carta de su padre. Le dice que tiene que ir a Inglaterra y tiene que aprender a hablar inglés. [Ver más...]
Simón Hergueta nace en Santander, es licenciado en psicología por la Universidad Autónoma de Madrid y diplomado en Magisterio Lengua Extranjera (English) por la Universidad Cardenal Cisneros. A fecha de hoy ha escrito varios libros todos ellos disponibles en Amazon: varias novelas que tocan principalmente el género de la ciencia-ficción y el misterio. Es autor de "El Proyecto Gaia", "La Diosa Perdida", "Dark Falls" y "Misión a Marte". Actualmente, está trabajando en su siguiente novela ambientada en las guerras cántabras. Ha desarrollado su actividad profesional en el ámbito de los recursos humanos y la formación, así como en el diseño de material pedagógico en empresas como: Andersen Consulting, Iberia, AON Gil y Carvajal, Lucent Technologies, Fnac, y en Ceftral donde trabajó como director de proyectos pedagógicos. Actualmente, trabaja en el mundo de la docencia como maestro tutor de inglés habilitado en primaria en un colegio público bilingüe. Como guionista, en el 2008 ganó un premio como finalista en el Festival de Cine de Segovia (MUCES) por 2019 el punto de interconexión cero. También recibió un premio del guionista Rafael Azcona por el cortometraje "Un domingo cualquiera en una sucesión inevitable de días equivalentes" en la gala del Notodofilm en la V Edición.
Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.