Jenaro

Jenaro

Por Juan Caballero García
La trama de la novela relata la historia de un muchacho que nació en el año 1934, en un villorrio montañés al norte de León.
Su nacimiento fue fruto de un drama familiar de lamentables consecuencias. Jenaro es el nombre de pila del protagonista de la novela, que viene al mundo por un incesto entre una mujer y su suegro.
Las trágicas consecuencias de esta unión sexual acarrean: el suicidio del que figura legalmente como padre legal de Jenaro; y un fuerte rechazo de los progenitores hacia él desde su nacimiento. Sometiéndole a toda clase de vejaciones y malos tratos.
Jenaro tiene la desdicha de conocer los hechos que dieron lugar a su existencia de una forma violenta y cruel, cuando contaba siete años de edad, lo que hizo que éste a partir de ese momento se sintiera el ser más de  [Ver más...]

Características papel.

ISBN/13: 9788416979929
Número de páginas: 348
Tamaño: 150X210
Precio: 16.00€

Disponible en papel 16.00 €

Disponible en eBook.

Juan Caballero García

Juan Caballero García

Juan Caballero. Benaojan (Málaga). 1946. Abogado, Profesor Mercantil y Escritor. Su anterior obra se titula “Un trágico accidente cambió su destino”. Su vida profesional como abogado y profesor mercantil, desde sus inicios, ha estado vinculada fundamentalmente al ferrocarril, Renfe, donde ejerció como directivo en distintas áreas de la empresa. Distinguido como Agente Honorario el 23 de octubre de 2002. Fue vocal del Consejo de Administración de las filiales de Renfe, Iberrail y Redalsa. Durante 30 años ha ejercido la Presidencia ejecutiva de la entidad turística ferroviaria, sin ánimo de lucro, ATF Turisferr Viajes. Puesto que ocupó hasta el 28 de mayo de 2016, fecha que la Asamblea General, por su renuncia a presentarse a un nuevo mandato, le designó Presidente de Honor. Distinguido por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid con el Diploma de reconocimiento, el 9 de mayo de 2003, por sus largos años en el ejercicio de la profesión de abogado.

Lectores que se interesaron por este libro
también lo hicieron por estos.

¿Querrías publicar con Punto Rojo Libros?

Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.