Qué poco nos hemos implicado en mejorar la imagen de este país, y cuánto lo hemos maltratado a través de los siglos cargando las tintas del origen de nuestros problemas únicamente a la incapacidad de nuestros dirigentes, aunque en ese aspecto la diosa fortuna no se haya mostrado pródiga con nosotros. Hemos preferido exagerar hasta la saciedad todos nuestros defectos, por encima de lo justo y razonable, pero siempre echando la culpa a los demás. Otro gallo nos hubiera cantado si hubiéramos empleado ese tiempo en darle una oportunidad a la autocrítica y a la necesaria reflexión.
Todavía nos cuesta asumir el hecho de que la mayoría de habitantes que actualmente vivimos en este país, descendemos de los diferentes pueblos emigrantes; bien civilizadores, invasores, colonizadores, o simplemente buscadores de mejores condiciones de [Ver más...]
Francisco Javier Molero Caminero (Sestao 1956) es Perito Industrial Mecánico, diplomado por la Academia Técnica Nervión de Baracaldo. Actualmente está matriculado en Geografía e Historia en la UNED con el objetivo puesto en completar su formación.
Desde el punto de vista profesional, Javier ha desempeñado servicios en diferentes empresas del sector industrial ejerciendo diversos cargos ejecutivos. El último como director general de una empresa metalúrgica alavesa.
En su juventud, el autor se dedicó al fútbol profesional como guardameta, formando parte de las plantillas de equipos de tan significados como el Real Betis Balompié, Villarreal C.F., Real Mallorca y Baracaldo C.F. ente otros.
Otra de las aficiones del autor es la fiesta de los toros, a las que ha dedicado varios años de su vida de forma desinteresada llegando a ocupar en diferentes años la presidencia del Club Cocherito de Bilbao y el cargo de vocal de la Junta Administrativa de la Plaza de Toros de Vista Alegre de Bilbao.
En la actualidad, retirado de cargos, comparte sus aficiones habituales con el ejercicio de la lectura y la escritura.
Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.