La reflexión filosófica puede significar una terapia de vocación consoladora que, además de devolver a este Yo regresado una punzante dignidad, le permite comprender las vicisitudes de la vida y sanar las heridas narcisistas inscritas en el Yo corporal como un lenguaje cifrado, en búsqueda de interpretación.
Djason B. Della Cunha es historiador, abogado, filósofo, antropólogo, psicólogo clínico y psicoanalista. Postgrado en Filosofía Moral y en Teoría Psicoanalítica. Máster en Antropología Social por la Université Lyon 2 - Francia, Doctor en Derecho Público - Brasil y Doctorando en Filosofía por la Universidad del País Vasco España.
Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.