Este relato fotográfico ilustra el tema del Flamenco de calle de manera subjetiva y narrativa. Tuve la suerte de ser aceptado por dos cuadros de artistas maravillosos en Granada. « Una buena y original idea prestarle atención a esos artistas que aparecen por las calles y plazas de Granada y de Sevilla. Es un Flamenco fresco, lejos de los escenarios, interpretado por gente joven con verdadera vocación y sensibilidad. La mayoría, sin ser españoles, encuentran "a pie de calle" un lugar idóneo para mostrar, con gran respeto, su pasión por el arte flamenco. » (José María Velázquez-Gaztelu /Escritor, poeta, flamencólogo).
Guy Rieutort es francés, fotógrafo autor. Su fascinación: la vida, la gente a la que observa con paciencia, curiosidad y... siempre con poesía.
Su mirada niega el horror, el pintoresco, para interesarse al estetismo del entorno natural, arquitectural y a las « caras indicadoras del alma », siempre con pudor, lucidez y respeto. Intenta captar la realidad a su manera. Sus proyectos suelen ser estimulados por el descubrimiento, particularmente el de España que no deja de maravillarlo.
Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.