Esclavo de la luz

Esclavo de la luz

El rayo de luz ha salido a la calle con el crepúsculo. Me refiero al rayo de luz noctámbulo, que se pasea crepitando por el neón y titila en los anuncios luminosos. Atrae y no deslumbra, viste de todos los colores y engalana las calles; es artificial y frívolo, zumbador y díscolo, promiscuo y vicioso. Promete muchas cosas con un solo destello, como un guiño. Está dispuesto a alumbrar el sueño de los justos, toma formas y colores caprichosos para atraer a los renegados. Es como un campo de estrellas caídas, marca el plano de la ciudad con fulgores impertinentes, enseña el camino a quienes regresan a la oscuridad. Los demás, sólo deben seguir relajadamente la luz. Les conducirá por las escaleras mecánicas a uno de los palacios eléctricos donde es la soberana. Les llevará de la mano incorpórea entre los cuerpos tintados y los ref  [Ver más...]

Características papel.

ISBN/13: 9788415935483
Número de páginas: 88
Tamaño: 170X240
Precio: 17.00€

Disponible en papel 17.00 €

Disponible en eBook.

Enrique Mochales Miján

Enrique Mochales Miján

Datos bibliográficos: Libros publicados: “Mermelada amarga” (1993), “Me das miedo cuando bailas” (2000), “Azufre” (2001), “La improbable vida de Bernard Lafourcade, textos de Enrique Mochales Miján para ilustraciones de Oriol Malet (2008). “La fragilidad de la porcelana” (2010), "Esclavo de la luz" (2013). Premios y concursos: Premio Gabriel Aresti de Bilbao, Concurso de relatos breves Ciudad de Tudela, Certamen literario Ayuntamiento de Múskiz. Discúlpenme, pero no recuerdo con exactitud las fechas. Ocho años colaborando en "El País"(País Vasco) con la tribuna de los jueves. Ahora trabajo en otros lares.

Lectores que se interesaron por este libro
también lo hicieron por estos.

¿Querrías publicar con Punto Rojo Libros?

Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.