Historia del tribunal de la Inquisición granadina dentro de las relaciones de poder, tanto sociales como económicas, que se dieron en el Reino de Granada a lo largo de los siglos XVI-XVII. En este libro se indaga quiénes eran sus hombres, desde los inquisidores a los familiares repartidos por los pueblos de dicho Reino, así como su financiación, sus ingresos y gastos. Además, se aborda el papel que jugó en el control de la limpieza de sangre y la rivalidad con otras instituciones que se plasmó en constantes disputas de competencias con la Chancillería, el Arzobispado o el poder municipal.
ISBN/13: 9788419093691
Número de páginas: 464
Tamaño: 170X240
Precio: 20.00€
Rafael de Lera García (Madrid, 1950). Doctor en Historia Moderna por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha centrado sus investigaciones en la Inquisición como institución en España durante la Edad Moderna.
Ha publicado artículos en revistas como Hispania, Anuario de Historia del Derecho Español, Hispania Sacra, Sefarad, Chronica Nova, etc. y participado en numerosos congresos en España y otros países.
Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.