Como consecuencia de una conversación casual y un viejo reportaje fantástico de treinta años atrás, el joven Alejandro inicia, en compañía de cuatro amigos más, la búsqueda de un supuesto tesoro. Libros antiguos que desaparecen, leyendas y mitos se entremezclan con la vida cotidiana de este grupo de chavales. Lo mejor de todo es que los lugares que se describen existen de verdad, que los chicos también existen de verdad y que la mayoría de las aventuras también tuvieron lugar en su día. Y, aunque el final resulte un tanto extraño, también es cierto que resultó exactamente así en la realidad.
Estudiante en el colegio de los Escolapios de Castellón fue finalista del concurso de redacción de Coca-Cola en los años 60 del pasado siglo. Tiene escritos multitud de relatos y poesías pero nunca había sentido la necesidad de publicar. Por iniciativa de su ahijado Alejandro se vio en la obligación de editar "El Tesoro de Melkart". La obra ha obtenido gran éxito en la localidad de Oropesa del Mar, donde transcurre la acción. Actualmente está escribiendo "El niño del verano", las memorias del niño que fue en el paraíso de Oropesa del Mar. Hay una página FAO (Fotos Antiguas de Oropesa) en Facebook que seguro captará la atención de los amables lectores.