El tema de los temas

El tema de los temas

Una serie de extrañas experiencias vividas en Perú evocan para Diana del Pino un encuentro entre una virgen del sol y un oficial español en los tiempos de la conquista. En otra fase de su vida coincidirá con un agente forestal finlandés, con quien forma parte de un plan divino para atraer conciencia a la Tierra.
«El tema de los temas» es ante todo una investigación sobre la pareja y el amor desde el punto de vista espiritual, integrado por dos relatos estrechamente relacionados: Cuzco y Finlandia. Pueden leerse en ese orden o empezar por el segundo, dado que implican un juego con el tiempo, y lo esencial es reflejado en una especie de diálogo entre un dios y una diosa.

Características papel.

ISBN/13: 9788416877935
Número de páginas: 200
Tamaño: 150X210
Precio: 17.00€

Disponible en papel 17.00 €

Disponible en eBook.

Katia Cócera

Katia Cócera

Katia Cócera es bióloga y profesora de Yoga. Nació en París en 1959 por ser hija de emigrantes, aunque vive en España desde los cinco años. Ha sido cooperante en Nicaragua y coordinadora del Área Federal de Medio Ambiente de Izquierda Unida, pero en 1999 lo deja todo por el Yoga. Ahora se dedica a esta práctica y a escribir, también ensayo y divulgación científica. Tras un ensayo, «San Juan de la Cruz y el Yoga», y una obra técnica, «Fichas de Hatha-Yoga», «El tema de los temas» es su primera publicación en el campo de la narrativa. Montañera por tradición familiar, ama profundamente la Tierra, la Naturaleza y la Sierra de Guadarrama, que ocupan un lugar importante en su vida y en sus escritos. Actualmente reside en Las Navas de Riofrío y da clases de Yoga en los cursos co-organizados por el Ayuntamiento y la Diputación, además de sus clases regulares en El Espinar. Escribe ensayo, divulgación científica, poesía y, últimamente, narrativa, y cuenta con dos libros publicados: SAN JUAN DE LA CRUZ Y EL YOGA, recientemente reeditado, y FICHAS DE HATHA-YOGA, un sistema de información para profesores y practicantes. Montañera por tradición familiar, ama profundamente la Tierra, la Naturaleza y la Sierra de Guadarrama, que ocupan un lugar importante en su vida y en sus escritos.

Lectores que se interesaron por este libro
también lo hicieron por estos.

¿Querrías publicar con Punto Rojo Libros?

Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.