El rastro de la ceniza

El rastro de la ceniza

“En nuestras vidas somos al mismo tiempo dueños y esclavos. Complejo difícil de conjugar. Bajo esa dualidad y, sin querer, uno siempre pretende mejorar recordando. Parece que te encuentras aliviado porque se intenta adornar y enriquecer lo recordado. Hubo momentos de mi niñez en que tenía esperanzas y sueños. Pero te llevas pequeños chascos. Ahora ya nada me asombra. Hay recuerdos lejanos que nos provocan a veces sorpresa y, otras, desolación. Con esos recuerdos parcheados vamos rellenando el crucigrama de nuestros días. Y de repente llegamos al punto en que todo está resuelto. Nos queda por completar muy poco, dos o tres de las últimas casillas. Ahí ya no sabemos qué poner. Nos falta el sentido de la frase y tenemos que ayudarnos de un interrogante. Interrogante que nos mantiene indefensos y prietos sin más esperanza que la prop  [Ver más...]

Características papel.

ISBN/13: 9788417237073
Número de páginas: 504
Tamaño: No disponible
Precio: 19.00€

Disponible en papel 19.00 €

Disponible en eBook.

Pedro Luis Pérez

Pedro Luis Pérez

El campo literario de Pedro Luis Pérez estaba reducido a relatos cortos y algún cuento publicados en revistas de divulgación como Peregrino o Mayores XXI (La calidad de vida, ¿Por qué viven más las mujeres que los hombres?, El insomnio en los mayores, Carta de un peregrino atípico, Los espíritus del camino, etc.,) A finales del 2011 publicó su primera novela El purgatorio del demonio dulce, muy bien acogida y con una segunda edición en 2012. Animado por esa circunstancia, el autor, intenta sorprender con su segunda novela EL RASTRO DE LA CENIZA. Un relato donde pretende, a través de su protagonista, llevar a cabo una reflexión seria, y en ocasiones desgarrada, de la forma con que el azar, el destino o la fatalidad pueden matizar toda una vida. A pesar de la inteligencia natural del personaje, sus propios errores lo convierten en un antihéroe de la epopeya urbana que le abocan a transitar por mundos marginales de miseria e incultura. La enorme carga emocional y el sentimiento de culpa que durante todo el relato atenaza al personaje, anula sus razones y no le dan más resquicio que el amparo en los viejos recuerdos.

Lectores que se interesaron por este libro
también lo hicieron por estos.

¿Querrías publicar con Punto Rojo Libros?

Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.