El puente y la hija de Electra

El puente y la hija de Electra

LA HIJA DE ELECTRA:
Un variopinto grupo de actores ha sido contratado para representar una extraña adaptación de Electra, en un crucero de lujo que surca las aguas del mar del Norte hacia Tromso (Noruega). Entre ellos encontramos a Mr. Altermann ––famoso actor en declive de las carteleras londinenses–– y a su más directo rival en ellas, Sir Robert Jano. Unos curiosos figurantes, con papeles de cierta relevancia, un botones y una camarera, y una tía y su sobrina, completarán el reparto de la obra.

Envidias, ambiciones y resentimientos, unidos a unas extrañas coincidencias, determinarán el devenir de los hechos, que serán narrados de forma burlona por ese extraño botones y su compañera de juegos, la camarera.

EL PUENTE:
Una mujer y un hombre.
Dos destinos que se encuentran casualme  [Ver más...]

Características papel.

ISBN/13: 9788417004293
Número de páginas: 132
Tamaño: 150X210
Precio: 16.50€

Disponible en papel 16.50 €

Disponible en eBook.

Ricardo Rovira Viñals

Ricardo Rovira Viñals

Ricardo Rovira Viñals (Barcelona, 1967), licenciado en Veterinaria (U.A.B., Barcelona). Dedicado inicialmente a la interpretación como hobby, más tarde lo hizo como actor profesional, participando en numerosas obras de teatro, anuncios de T.V. y figuraciones especiales, tanto en películas como en series televisivas. Debido a su gran pasión por la lectura y la escritura ha finalizado también algunas novelas (que promete sacar a la luz cuando Juventa y Plutón le dejen un ratito en paz, dice), y estas dos obras de teatro, LA HIJA DE ELECTRA, de Aurora Minerva de B., y EL PUENTE, con las que da su primer paso en el mundo editorial.

Lectores que se interesaron por este libro
también lo hicieron por estos.

¿Querrías publicar con Punto Rojo Libros?

Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.