El poemario de Enrique

El poemario de Enrique

Poemario de Enrique. Desde los anaqueles del alma han surgido una gran variedad de profundos sentimientos que os comparto en este libro.

Características papel.

ISBN/13: 9788418109683
Número de páginas: 188
Tamaño: 170X240
Precio: 14.90€

Disponible en papel 14.90 €

Disponible en eBook.

Enrique Aguado Álvarez

Enrique Aguado Álvarez

Enrique Aguado Álvarez, nació en marzo de 1930 en el pueblo leonés de Quintana del Castillo. Eran tiempos difíciles y por ello desde muy joven tuvo que trabajar duro y estudiar simultáneamente. Realizó estudios de ingeniería técnica, ocupando puestos de trabajo altamente cualificados en ENASA y otras muchas empresas estatales y privadas. Diplomado en Publicidad, Marketing y Dirección Comercial realizó y colaboró en multitud de cursos y seminarios. Los últimos treinta años de su vida profesional transcurrieron en medios de comunicación, fundamentalmente prensa y radio. En prensa cabe destacar; CAMBIO 16, HISTORIA 16 y DIARIO 16, donde además de la dirección fue miembro del consejo de administración del GRUPO 16. Posteriormente fue editor de dos publicaciones y también estuvo integrado en ANTENA 3 de Radio donde ocupó el cargo de Vicepresidente Comercial, desde su primera emisión hasta poco antes de su desaparición. Durante dos años estuvo al frente de la dirección comercial de la cadena de radio COPE. Realizó labores docentes en P.a. en ENASA, e impartió conferencias a postgraduados en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, así como en el Centro de Estudios Turísticos SOL.

Lectores que se interesaron por este libro
también lo hicieron por estos.

¿Querrías publicar con Punto Rojo Libros?

Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.