Esta es una señera historia de las miles que han ocurrido y siguen impunes. Yo soy Camilo Fierro. Mi familia fue aniquilada por la guerrilla.
Las entrañas de nuestra madre tierra han sangrado por cincuenta años, y la escoria guerrillera aún persiste en destruirnos. Los hijos de nuestra patria campesina han sido flagelados y asesinados. Yo soy sobreviviente de la guerrilla como lo han sido miles de niños infantes que han quedado huérfanos, igualmente como adulto, sobreviví siete años de esclavitud en cautiverio. Mis padres dos hermanos y cuatro trabajadores de nuestra hacienda fueron acribillados salvajemente, entonces yo tenía cinco años.
Hace quince años, cuando entonces yo un joven de nueve años quería combatir la guerrilla, El Comandante Maximiliano Mosquera «me dijo Camilo nosotros combatiremos la guerrilla con [Ver más...]
Nacido el 6 de marzo de 1942 en Bucaramanga, Departamento de Santander del Sur, Colombia. Estudios primarios en Bogotá. Estudios secundarios en New York USA. Estudios en psicología en City University of New York. Estudios en educación, en Kean University of Unión New Jersey. Después de treinta años en el comercio internacional, y de haber finalizado su maestría en educación, trabaja como profesor de inglés en colegios universitarios de New Jersey, donde aún ejerce. En 2014 publicó su primer libro: RESOLUTION SEEKING BEHAVIOR; THE DILEMMA OF OUR BROKEN YOUTH. En 2015 publicó su segundo libro: HUELLAS. En 2017 publicó su tercer libro: EL NIÑO DE LA GUERRA. Me he levantado de las cenizas de mi adversidad, y alzado vuelo a izar la bandera de mis batallas en la cúspide de mis victorias.
Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.