El marqués de la mentira

El marqués de la mentira

Un aristócrata de avanzada edad y sin herederos decide confesar un secreto mantenido durante 75 años. Necesita liberar su conciencia de una pesada carga arrastrada toda su vida.

Vivió una vida que no le pertenecía. Ostentó un título nobiliario que jamás heredó. Habitó en mansiones que no eran suyas. Disfrutó de unos bienes que no le correspondían. Figuró como quien no era. Mantuvo amistades que hubieran sido de otro. Una vida que fue, en realidad, una farsa representada durante setenta y cinco años.
Esta historia empezó en 1931. Leandro Sanz, un muchacho de apenas 12 años, abandona su pueblo en Soria para ir a la capital de la provincia a ejercer de recadero y mozo de almacén en una tienda de comestibles donde trabaja a cambio de comida y cama.
Apenas dos años y medio después, y sin saber por qué  [Ver más...]

Características papel.

ISBN/13: 9788416722938
Número de páginas: 280
Tamaño: 170X240
Precio: 17.00€

Disponible en papel 17.00 €

Disponible en eBook.

Juan Pedro Recio Lamata

Juan Pedro Recio Lamata

Juan Pedro Recio Lamata (Sevilla, 1963). Graduado Social por la Universidad de Granada. Funcionario de la Administración Civil del Estado. Lector y estudioso de asuntos relacionados con la Historia, el arte, las tradiciones, y especialmente de la Semana Santa de Sevilla y sus cofradías. Divulga en publicaciones especializadas, artículos de investigación histórica y de opinión. Ponente en ciclos formativos en hermandades, asociaciones culturales y literarias, centros docentes, universidades y el Curso de Temas Sevillanos, donde interviene con asiduidad. Participa en varios medios de comunicación: redactor de "Cíngulo y Esparto", programa radiofónico de cofradías desde 2006; articulista de la web Pasión en Sevilla y colaborador de programas y retransmisiones televisivas y radiofónicas de la Semana Santa sevillana. Autor de la tesis de fin de carrera "Gremios y cofradías en la ciudad de Sevilla" (1989). Autor del libro "Las cofradías de Sevilla en la II República" (Abec editores, 2010). Autor de "el marqués de la Mentira", novela de ficción (Punto Rojo Libros, 2016).

Lectores que se interesaron por este libro
también lo hicieron por estos.

¿Querrías publicar con Punto Rojo Libros?

Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.