El increíble y misterioso robo de la Vera Cruz de Caravaca

El increíble y misterioso robo de la Vera Cruz de Caravaca

Me propuse acabar con el tabú local de un símbolo universal: ¿quién robó la Vera Cruz?, ¿nacionales, rojos, templarios, masones, nazis...la propia Iglesia? Tras superar trampas y veladas amenazas, la investigación dio sus frutos: descubrí una verdad a la que muchos no deseaban le diera la luz. (El Autor).

Características papel.

ISBN/13: 9788417295219
Número de páginas: 240
Tamaño: 150X210
Precio: 19.00€

Disponible en papel 19.00 €

Disponible en eBook.

Antonio Alcaraz

Antonio Alcaraz

Antonio Alcaraz, "Andarino", nacido en el Condado de Todmir, luego Reino de Murcia, es inquieta víctima de la hibridación cultural. Si bien licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación, se confiesa maestro de nada y aprendiz de mucho, al que su impenitente curiosidad le ha llevado a explorar y escribir en territorios de la pedagogía, grafología o novela. Escéptico de natural, durante cinco intensos años, sus nerviosos pasos le han llevado a las sendas jacobeas para tratar una cuestión que le intrigaba, especialmente cuando se cruzaba por la carretera con un rubicundo peregrino aplastado por su propia mochila o una morenita de ultramar entrada en carnes sudando la gota gorda en agonístico romeraje. La recurrente pregunta era: ¿Dónde reside la magia del Camino de Santiago, esa que explica su revitalizada pervivencia en el siglo XXI entre seres alienados por el materialismo y la electrónica? Luego, tras hallar la respuesta, la ocultó al lector entre las casillas del presente diccionario, para dejar a éste en la azarosa y gozosa libertad de elegir. Y es que el géminis "Andarino", amén de crítico y racional, se siente fascinado por el Juego de la Oca.

Lectores que se interesaron por este libro
también lo hicieron por estos.

¿Querrías publicar con Punto Rojo Libros?

Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.